El objetivo del curso es proporcionar el conocimiento y la comprensión de la física relevante para la radioterapia clínica moderna, tanto en dosimetría como en tratamiento. También introducir conceptos de Inteligencia Artificial en diagnóstico y terapia.
Como complemento a las conferencias, este curso tiene como componente importante la discusión aplicaciones clínicas, en relación con el tratamiento seleccionado, técnicas, limitaciones, objetivos, elección de márgenes, protocolos, etc.


- Profesor: Arantxa Campos
- Profesor: Carlos Castell
- Profesor: JESUS M DE FRUTOS BARAJA
- Profesor: JOSE M ESPINOSA SOLA
- Profesor: Rosa Fabregat Borrs
- Profesor: Sonia Flamarique
- Profesor: Gabriel Fonseca
- Profesor: Naiara Fuentemilla Urio
- Profesor: Victor Gonzalez Perez
- Profesor: ANTONIO HERREROS MARTINEZ
- Profesor: Ramin Jaberi
- Profesor: Sergio Lozares
- Profesor: Rebecca Park
- Profesor: Oscar Pellicer
- Profesor: Elisa Placidi
- Profesor: DANIEL RODRIGUEZ LATORRE
- Profesor: SAMUEL RUIZ ARREBOLA
- Profesor: JUAN CARLOS RUIZ RODRIGUEZ
- Profesor: CAMILO JOSE SANZ FREIRE
- Profesor: Mariana Terradillos
- Profesor: Bob van Veelen
- Profesor: Javier Vijande Asenjo
- Profesor: Renate Walker
El objetivo del curso es introducir la cultura de seguridad del paciente a los profesionales dedicados a la Radioterapia Externa (RTE).
Proporcionar herramientas para implementar metodologías reactivas y proactivas para mejorar la seguridad del paciente como parte integral de la gestión de la calidad en RTE.

Programa – plan docente
Objetivo general
Dotar de los conocimientos básicos a nivel teórico del estándar DICOM y su utilización en el ámbito de la Medicina en general y de la Física Médica en particular.
Introducir un conjunto de herramientas suficientes para que el alumno conozca a nivel práctico como trabajar con una red de comunicaciones DICOM en Medicina, las principales características de distintos objetos (imágenes, informes de dosis, …) y como realizar las necesarias manipulaciones para su explotación o análisis.
– Fase no presencial*: Del 26 de agosto al 15 de septiembre de 2019
– Fase presencial: Del 18 al 20 de septiembre de 2019
*Los contenidos de la fase fase no presencial se podrán realizar en cualquier momento de este periodo. Dadas las fechas en las que se desarrolla el curso el alumno se podrá incorporar en cualquier momento de la fase no presencial siendo el único requisito la lectura a fecha 15 de septiembre de los contenidos de la plataforma (3 temas) y la superación de los cuestionarios asociados.
Los alumnos deberán acudir a la fase presencial con su portátil.
Docentes
Julio Almansa López
Javier Lupiani Castellanos
Fernando Caudepón Moreno
José A. Martín-Viera Cueto
Eduard Massana Melchor

- Profesor: Julio Almansa Lopez
- Profesor: FERNANDO CAUDEPON MORENO
- Profesor: Javier Lupiani Castellanos
- Profesor: Jose A. Martín-Viera Cueto
- Profesor: EDUARD MASSANA MELCHOR
El curso de Control de Calidad y Dosis en Radiología Digital tiene como objetivo proporcionar al alumno los conocimientos teóricos, el adiestramiento en los procedimientos y el acceso a las herramientas necesarias para el desarrollo de las competencias propias del radiofísico hospitalario tanto en lo referente al control de calidad del equipamiento como a la estimación y seguimiento de las dosis impartidas al paciente.

- Profesor: MANUEL MARIA AGULLA OTERO
- Profesor: Julio Almansa Lopez
- Profesor: DAVID ALVAREZ LLORENTE
- Profesor: MANUEL JOSE BUADES FORNER
- Profesor: Carlos Castell
- Profesor: FERNANDO CAUDEPON MORENO
- Profesor: Santiago Miquelez Alonso
- Profesor: Teresa Monserrat Fuertes
- Profesor: MIGUEL ANGEL PEINADO MONTES
El objetivo general del curso es transmitir a los técnicos de las empresas de asistencia técnica de equipos de rayos X (EVAT) los procedimientos asociados al control de calidad de los parámetros dosimétricos y de calidad de imagen de los equipos radiográficos y fluoroscópicos. Como objetivos específicos, se valorarán especificidades de los diferentes métodos y medidores planteados y se tratará de establecer vías de consenso entre técnicos de las EVAT y radiofísicos hospitalarios a la hora de llevar a cabo estos procedimientos.
Se tratará por tanto e un curso orientado a cuestiones prácticas en la medida de la dosis y la calidad de imagen.

- Profesor: Sergio Lozares
- Profesor: FRANCISCO JAVIER ROSALES ESPIZUA
En este curso se hará una
revisión exhaustiva del estado actual de la braquiterapia. Los temas englobaran
el proceso completo de la braquiterapia desde la calibración de fuentes hasta
la dosimetría in vivo en braquiterapia. El curso va dirigido a aquellos
profesionales que quieran actualizarse en braquiterapia o a los que quieran
iniciarse en ella. Cada uno de los temas serán realizados por un profesor
experto en la materia.

- Profesor: DOMINGO GRANERO CABAERO
- Profesor: Sergio Lozares
La tomosíntesis es una modalidad de imagen por rayos X que está cobrando relevancia en los últimos años como consecuencia de la introducción de detectores digitales en los equipos de radiodiagnóstico. El tórax y la mama son las dos regiones anatómicas en las que los exámenes de tomosíntesis tienen un mayor impacto en el diagnóstico. Este curso se centra en la tomosíntesis de mama por ser en este campo en el que hay una mayor oferta e incorporación de equipos en el área clínica. Los estudios clínicos llevados a cabo en los últimos 10 años evidencian que la tomosíntesis presenta una mayor sensibilidad en la detección de lesiones mamarias así como una disminución en la tasa de rellamadas.

- Profesor: Mara Castillo Garca
- Profesor: Marisa Chapel Gomez
- Profesor: MARGARITA CHEVALIER DEL RIO
- Profesor: Santiago Miquelez Alonso
- Profesor: Alejandro Rodríguez Ruiz
El curso de Control de Calidad y Dosis en Radiología Digital tiene como objetivo proporcionar al alumno los conocimientos teóricos, el adiestramiento en los procedimientos y el acceso a las herramientas necesarias para el desarrollo de las tareas propias del radiofísico hospitalario en la parte de la radiología de proyección, teniendo en cuenta el cambio del equipamiento ocurrido en los últimos años, tanto en lo referente al control de calidad del equipamiento como a la estimación y seguimiento de las dosis impartidas al paciente.

- Profesor: MANUEL MARIA AGULLA OTERO
- Profesor: Julio Almansa Lopez
- Profesor: DAVID ALVAREZ LLORENTE
- Profesor: MANUEL JOSE BUADES FORNER
- Profesor: FERNANDO CAUDEPON MORENO
- Profesor: Santiago Miquelez Alonso
- Profesor: Teresa Monserrat Fuertes
- Profesor: MIGUEL ANGEL PEINADO MONTES