
-
¿A quién va dirigido?
El curso se centra en aspectos de seguridad en pacientes que reciben pruebas diagnósticas o tratamientos de Medicina Nuclear (MN).
Como la Medicina Nuclear es un procedimiento clínico multidisciplinar el curso va dirigido a especialistas en medicina nuclear, radiofarmacia, radiofísica hospitalaria y técnicos superiores para el diagnóstico y medicina nuclear y licenciadas en enfermería que realizan su actividad asistencial en unidades asistenciales de Medicina Nuclear. Se recomienda que la participación al curso sea multidisciplinar, se establecerá una reducción en el precio de la inscripción para los hospitales que aporten profesionales de 3 disciplinas diferentes (médico de Medicina Nuclear, radiofarmacia, técnico/enfermera +1 especialista en radiofísica hospitalaria.
-
Dirección del curso
Mercè Beltrán Vilagrasa. Jefe de servicio de Física Médica y Protección Radiológica del Hospital Universitari Vall d'Hebron de Barcelona. Presidenta de la Comisión de Seguridad del Paciente de la Sociedad Española de Física Médica.
-
Objetivo del curso
El objetivo del curso es introducir la cultura de seguridad al paciente a los profesionales dedicados a la medicina nuclear y proporcionar herramientas para implementar metodologías reactivas y proactivas para mejorar la seguridad del paciente como parte integral de la gestión de la calidad en medicina nuclear.
-
Metodología
La metodología del curso consta de videos pregrabados que deberán ser visualizados junto con la presentación del módulo y material adicional, de consulta opcional. Se llevarán a cabo dos talleres, que se especifican en el programa. La asistencia online a los talleres será obligatoria. Se realizarán en directo entre las 8:30 horas y las 13 horas.
-
Inscripción
Plazas limitadas a 100 personas.
-
Evaluación
Los participantes serán evaluados a través de las evidencias realizadas en cada sesión práctica. Deberán asistir al menos al 80% de las sesiones para superar el curso y obtener el certificado. Además, será de obligado cumplimiento rellenar la encuesta de satisfacción al final del curso.
-
Créditos
Solicitados Créditos de Formación Continuada para Profesionales Sanitarios a nivel nacional (EVES) y a nivel europeo (EBAMP).
A la finalización del curso se enviará un certificado de asistencia. Sin embargo, los certificados de créditos, debido al tiempo de evaluación de los mismos, se enviará unos 9 meses después. Lamentamos las molestias, ajenas a la organización.
FECHAS
17 de octubre a 17 de noviembre de 2025.
DURACIÓN
La duración del curso es de 30 horas lectivas.
LUGAR
Aula virtual SEFM (se podrá consultar el material)
De manera opcional, se ofrecerá a los alumnos que puedan asistir de forma presencial a los talleres, en Valencia. Esta opción se confirmará en fechas cercanas al curso.
- Profesor: MERCÈ BELTRAN VILAGRASA
- Profesor: Nuria Carrasco
- Profesor: Juan Gomis-Ferranz
- Profesor: NURIA JORNET I SALA
- Profesor: Jaume Molero
- Profesor: Alegría Montor
- Profesor: Cristina Moreno
- Profesor: CRISTINA PICON OLMOS
- Profesor: María Pinto
- Profesor: CARLOS PRIETO MARTIN
- Profesor: María José Rot
- Profesor: Pablo Saldaña
- Profesor: Agustín Santos